De la locura a las enfermedades mentales.

Pocas son las interferencias que la lectura actual de la obra de Jean-Pierre Falret nos proporciona. Sintonizamos con ella rápidamente, nos sumimos en sus argumentos y los encontramos preñados de lógica especulativa y aun de cierto rigor clínico; y es que la nosología psiquiátrica actual, también su...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: - Consejo de Redacción
Format: article
Langue:ES
Publié: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 1996
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/6beba770f79b4ad3b74c1d921efbed8f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Pocas son las interferencias que la lectura actual de la obra de Jean-Pierre Falret nos proporciona. Sintonizamos con ella rápidamente, nos sumimos en sus argumentos y los encontramos preñados de lógica especulativa y aun de cierto rigor clínico; y es que la nosología psiquiátrica actual, también sus inconvenientes, se arraiga profundamente en el marco que él delimitó para esta ciencia siempre híbrida. Han pasado, no obstante, más de ciento treinta años desde que se publicó su monumental recopilación de escritos: Des maladies mentales et des asiles d'alienés. Leçons cliniques et considérations générales l Su obra se presenta a nuestros ojos como esencialmente ideológica, epistemológica incluso, y sin ella resulta difícil imaginar la emergencia de los dos grandes colosos de la clínica clásica: Magnan y Kraepelin.