El educador social en los centros para personas mayores. Respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores
En el presente trabajo se hace una reflexión acerca de las posibilidades y límites de los centros sociales de personas mayores como espacios que puedan responder a las nuevas demandas de un colectivo cada vez más formado y concienciado con su papel en la sociedad, y que reclama medidas socioeducativ...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6c4d288f471d4eefba986c5669d3880a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:6c4d288f471d4eefba986c5669d3880a |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:6c4d288f471d4eefba986c5669d3880a2021-12-05T18:04:08ZEl educador social en los centros para personas mayores. Respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores10.5565/rev/educar.7170211-819X2014-8801https://doaj.org/article/6c4d288f471d4eefba986c5669d3880a2016-02-01T00:00:00Zhttps://educar.uab.cat/article/view/717https://doaj.org/toc/0211-819Xhttps://doaj.org/toc/2014-8801En el presente trabajo se hace una reflexión acerca de las posibilidades y límites de los centros sociales de personas mayores como espacios que puedan responder a las nuevas demandas de un colectivo cada vez más formado y concienciado con su papel en la sociedad, y que reclama medidas socioeducativas alejadas de las tradicionales asistencialistas y paternalistas. Pone el acento en la importancia de la educación social para conseguir un envejecimiento activo donde primen la participación y el protagonismo de los mayores en la sociedad en la que viven. Si tradicionalmente los centros de personas mayores han constituido un recurso esencial para propiciar espacios de relación y realizar actividades de ocio, esa oferta no es suficiente para los mayores actuales, y menos aún para las nuevas generaciones de mayores, por lo que se aboga por intervenciones socioeducativas comunitarias que puedan provocar y proporcionar un impacto significativo en el desarrollo social y personal de las personas mayores; intervenciones socioeducativas vehiculadas, no protagonizadas, a través del trabajo profesional de educadores sociales.Silvia Martínez de Miguel LópezAndrés Escarbajal de HaroJuan Antonio Salmerón ArocaUniversitat Autònoma de Barcelonaarticleenvejecimiento activoparticipación socialintervención socioeducativacalidad de vidaEducation (General)L7-991CAENESEducar, Vol 52, Iss 2 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
CA EN ES |
topic |
envejecimiento activo participación social intervención socioeducativa calidad de vida Education (General) L7-991 |
spellingShingle |
envejecimiento activo participación social intervención socioeducativa calidad de vida Education (General) L7-991 Silvia Martínez de Miguel López Andrés Escarbajal de Haro Juan Antonio Salmerón Aroca El educador social en los centros para personas mayores. Respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores |
description |
En el presente trabajo se hace una reflexión acerca de las posibilidades y límites de los centros sociales de personas mayores como espacios que puedan responder a las nuevas demandas de un colectivo cada vez más formado y concienciado con su papel en la sociedad, y que reclama medidas socioeducativas alejadas de las tradicionales asistencialistas y paternalistas. Pone el acento en la importancia de la educación social para conseguir un envejecimiento activo donde primen la participación y el protagonismo de los mayores en la sociedad en la que viven. Si tradicionalmente los centros de personas mayores han constituido un recurso esencial para propiciar espacios de relación y realizar actividades de ocio, esa oferta no es suficiente para los mayores actuales, y menos aún para las nuevas generaciones de mayores, por lo que se aboga por intervenciones socioeducativas comunitarias que puedan provocar y proporcionar un impacto significativo en el desarrollo social y personal de las personas mayores; intervenciones socioeducativas vehiculadas, no protagonizadas, a través del trabajo profesional de educadores sociales. |
format |
article |
author |
Silvia Martínez de Miguel López Andrés Escarbajal de Haro Juan Antonio Salmerón Aroca |
author_facet |
Silvia Martínez de Miguel López Andrés Escarbajal de Haro Juan Antonio Salmerón Aroca |
author_sort |
Silvia Martínez de Miguel López |
title |
El educador social en los centros para personas mayores. Respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores |
title_short |
El educador social en los centros para personas mayores. Respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores |
title_full |
El educador social en los centros para personas mayores. Respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores |
title_fullStr |
El educador social en los centros para personas mayores. Respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores |
title_full_unstemmed |
El educador social en los centros para personas mayores. Respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores |
title_sort |
el educador social en los centros para personas mayores. respuestas socioeducativas para una nueva generación de mayores |
publisher |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/6c4d288f471d4eefba986c5669d3880a |
work_keys_str_mv |
AT silviamartinezdemiguellopez eleducadorsocialenloscentrosparapersonasmayoresrespuestassocioeducativasparaunanuevageneraciondemayores AT andresescarbajaldeharo eleducadorsocialenloscentrosparapersonasmayoresrespuestassocioeducativasparaunanuevageneraciondemayores AT juanantoniosalmeronaroca eleducadorsocialenloscentrosparapersonasmayoresrespuestassocioeducativasparaunanuevageneraciondemayores |
_version_ |
1718371244595740672 |