Análisis de productividad de etanol de caña de azúcar en ingenios azucareros de México
Se desarrolla una metodología de sistemas complejos para evaluar la productividad cañera en municipios con ingenios azucareros para la obtención de etanol mediante el proceso de jerarquías analíticas (ahp). Los resultados establecen que variables: rendimiento de campo (tch) y agroindustrial (tsh), a...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN |
Publié: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/6c77cf240b6a4f2a95f22e8971969ca3 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Se desarrolla una metodología de sistemas complejos para evaluar la productividad cañera en municipios con ingenios azucareros para la obtención de etanol mediante el proceso de jerarquías analíticas (ahp). Los resultados establecen que variables: rendimiento de campo (tch) y agroindustrial (tsh), acceso a crédito y riego explican el 75% de la capacidad para expandir la productividad cañera para la producción de azúcar y etanol con inconsistencia de 0.07. Del total de municipios, sólo 16 (28%) presenta alta y muy alta capacidad, lo que implica la integración del territorio en forma de cluster o distrito agroindustrial, innovaciones y políticas públicas diferenciadas para obtener nuevas producciones con base en la caña de azúcar para incrementar el nivel de competitividad. |
---|