Autopercepción de cambios en los déficit atencionales intermedios de estudiantes universitarios de Barranquilla sometidos al Método de Autocontrol de la Atención (Mindfulness)
Introducción: Las dificultades en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios generalmente se ubican en sus habilidades cognitivas, en sus hábitos de estudio o en las relaciones con su pares o familiares, entre otros. Sin embargo, es necesario observar con más detalle cómo están fo...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6c9a410c56414fbb919cb29bb5a7c924 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Introducción: Las dificultades en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios
generalmente se ubican en sus habilidades cognitivas, en sus hábitos de estudio o en las
relaciones con su pares o familiares, entre otros. Sin embargo, es necesario observar con
más detalle cómo están focalizando su atención y cómo están manejando los distractores
internos y externos. Por esto se requiere identificar de qué manera los estudiantes perciben los
cambios en su atención al entrenarse en el Mindfulness, que consiste en saber autorregular
la atención, lo cual genera cambios en la conducta y mejora el manejo del estrés.
Objetivos: Se buscó identificar los cambios en los subprocesos atencionales y en los indicadores
de la atención de estudiantes universitarios entrenados en el Método de autocontrol
de la atención Mindfulness.
Materiales y método: Se utilizó un diseño preexperimental de un solo grupo con
observación antes/después, en 21 universitarios (16 mujeres y 5 hombres), con una edad
promedio de 20,4 años.
Resultados: Se compararon los promedios mediante la t de student antes y después de
entrenarse en el método Mindfulness, y se observaron cambios estadísticamente signifi-
cativos tanto en la Escala Subjetiva como en las subescalas del WAIS, avalando el apoyo al
entrenamiento en el método.
Conclusiones. El método Mindfulness generó cambios favorables y significativos en la
autopercepción de los subprocesos atencionales y en los indicadores de atención del WAIS. |
---|