LA RAZÓN TRANSFORMADORA. REFLEXIONES SOBRE LA POSICIÓN DE SABER DE LOS ESTUDIOS CULTURALES

Examino aquí la presuposición de un saber específico que se atribuye a los practicantes de los estudios culturales latinoamericanos y que constituye su aportación específica en la arena política y defiendo la posición de que ese saber es posible, pero no está garantizado por el mero aval institucion...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ricardo J. Kaliman
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/6d8f02f7ab6a456f9ca0ed0fbd9940d4
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Examino aquí la presuposición de un saber específico que se atribuye a los practicantes de los estudios culturales latinoamericanos y que constituye su aportación específica en la arena política y defiendo la posición de que ese saber es posible, pero no está garantizado por el mero aval institucional. Para sustentar esta postura, discuto las concepciones de razón humana, episteme y epistemología y luego caracterizo la aportación fundacional del Centro de Birmingham en términos del principio materialista de subordinar toda práctica de conocimiento a los datos brindados por los seres humanos concretos en sus relaciones concretas. Desde esta perspectiva, analizo el riesgo idealista de los esencialismos y propongo algunas inquisiciones metodológicas que orientarían el trabajo en estudios culturales latinoamericanos con coherencia política y epistemológica.