MUJERES INDÍGENAS, GOBIERNO Y COMUNIDAD: EL CASO DE MUJERES TARAHUMARAS EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA1
La situación de las mujeres indígenas en Chihuahua se caracteriza por la marginación, pobreza y desigualdad. Por esta razón, algunos(as) miembros de la etnia rarámuri obligados por las necesidades más elementales, emigran con sus familias a las principales ciudades de la entidad. En el caso específi...
Guardado en:
Autores principales: | Martha Estela Pérez García, María Isabel Escalona Rodríguez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6de5520fafb64b4ca6c4c912651137e1 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Participación ciudadana en las colonias sin agua potable y alcantarillado de Ciudad Juárez, Chihuahua
por: Gustavo Córdova Bojórquez, et al.
Publicado: (2007) -
Robles, Rosalba. 2013. El (des)concierto de la violencia conyugal. Testimonios de mujeres en Ciudad Juárez. Ciudad Juárez, México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
por: Julia Estela Monárrez Fragoso
Publicado: (2017) -
Un acercamiento al concepto de representación: el caso delas mujeres políticas en elestado de Chihuahua
por: Martha Estela Pérez, et al.
Publicado: (2013) -
Desarrollo humano en Ciudad Juárez, Chihuahua. Circunstancias en salud, educación e ingreso de las mujeres
por: Myrna Limas Hernández
Publicado: (2010) -
Contexto y flujos migratorios en Ciudad Juárez, Chihuahua- El Paso, Texas
por: Jorge Antonio Breceda Pérez, et al.
Publicado: (2013)