La dinámica vincular celos-infidelidad

En el conflicto celos-infidelidad subyacen motivaciones intrapsíquicas tan fuertes como el temor de pérdida del objeto, necesidades de satisfacciones narcisistas, búsqueda de la diferenciación y relaciones de poder. Lo que comparten, tanto el celoso como el infiel, son sentimientos tales como: dolor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Humberto Vanegas Osorio
Format: article
Language:EN
ES
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2011
Subjects:
B
Online Access:https://doaj.org/article/6e51a8b3c4dd4fd2b0accf8e30b32f54
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el conflicto celos-infidelidad subyacen motivaciones intrapsíquicas tan fuertes como el temor de pérdida del objeto, necesidades de satisfacciones narcisistas, búsqueda de la diferenciación y relaciones de poder. Lo que comparten, tanto el celoso como el infiel, son sentimientos tales como: dolor, odio, tristeza, miedo, desconcierto, desconfianza, arrepentimiento, comportamiento errático, dudas, disociación constante y culpa. Los significados de la infidelidad tienen que ver con escapar del objeto invasivo, obligarse a la reparación, negar la desidealización del objeto de amor o salvaguardarse del abandono. La frecuencia de este conflicto en las parejas y su recurrencia como motivo de consulta obliga a los psicoterapeutas una mayor profundización de la complejidad que subyace a la dinámica del vínculo. La orientación teórica para presentar este tema lo integran básicamente la dinámica inconsciente de las relaciones objetales, la identificación proyectiva y la colusión.