Fiabilidad y validez factorial del instrumento para medir calidad de vida en el trabajo “CVT-Gohisalo” (versión breve)

Objetivo: Validar el cuestionario CVT-Gohisalo versión breve para su uso en trabajadores ecuatorianos. Diseño: Análisis factorial exploratorio del cuestionario CVT-Gohisalo con una población de trabajadores ecuatorianos. Métodos: La población se constituyó con 400 sujetos que laboran en diversos fre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Pando Moreno, Raquel González Baltazar, Carolina Aranda Beltrán, Fernanda Elizalde Núñez
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad del Norte 2018
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/6eb95d19a4e9405091a38167e5b48a21
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Validar el cuestionario CVT-Gohisalo versión breve para su uso en trabajadores ecuatorianos. Diseño: Análisis factorial exploratorio del cuestionario CVT-Gohisalo con una población de trabajadores ecuatorianos. Métodos: La población se constituyó con 400 sujetos que laboran en diversos frentes laborales de la economía formal en Ecuador. El análisis estadístico se basó en la determinación del coeficiente alfa de Cronbach, porcentaje de varianza explicado y los valores Eigen de cada ítem de la escala. Resultados: El coeficiente α de Cronbach del cuestionario en general fue de 0,911, de manera individual la mayoría de los 7 factores del cuestionario obtuvieron valores satisfactorios; los que presentaron alfa de Cronbach por debajo de 0,7 fueron: integración al puesto de trabajo, que califica como adecuada con déficits (α = 0,6), e igualmente seguridad en el trabajo, cuya calificación se dio como inadecuada (α = 0,5). Conclusiones: Es posible utilizar la versión breve del Cuestionario CVT-Gohisalo con fines de investigación y de evaluación en las empresas en Ecuador.