Principios teatrales para docentes

Este trabajo pretende dar herramientas a los docentes para que puedan utilizarlas como parte de las actividades dentro de un plan de elección, en cualquier disciplina. Además encontrará una exposición de los elementos que componen el arte de la representación escénica, como son: 1. Expresión c...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: R. Irene Arroyo Zúñiga
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Costa Rica 2005
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/6ece3da6d11647a3b4ad3413c9ae4d97
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo pretende dar herramientas a los docentes para que puedan utilizarlas como parte de las actividades dentro de un plan de elección, en cualquier disciplina. Además encontrará una exposición de los elementos que componen el arte de la representación escénica, como son: 1. Expresión corporal; es la capacidad de expresar emociones partiendo únicamente de nuestro cuerpo. 2. Impostación; es la habilidad de proyectar la voz sin lastimar las cuerdas vocales. 3. Dicción; es la pronunciación correcta de las palabras. 4. Actuación; es la posibilidad de crear un personaje partiendo de los recursos expresivos y de la forma natural en que el alumno acostumbra a reaccionar. Técnica de improvisación, en éste artículo propongo una serie de seis pasos que pueden ser de gran ayuda a la hora de usar el teatro como recurso didáctico. El teatro a lo largo de la historia ha sido usado para transmitir conocimientos, valores, creencias y todo aspecto inherente a los individuos y su entorno social. Por lo tanto debemos aprovechar al máximo los beneficios que nos ofrece el teatro como educadores