Cuando el reconocimiento de la diversidad legitima la desigualdad

En el presente trabajo revisamos parte de un texto resultado del desarrollo de un proyecto de investigación referido a experiencias de docentes postitulados en Educación intercultural y bilingüismo en el IES Nº 1, con sede en las localidades de La Quiaca (frontera Norte) y Abra Pampa. Las condicio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Luisa Rubinelli
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2018
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/6f0bdf5bee3c46b6b674d3d83d22f44c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo revisamos parte de un texto resultado del desarrollo de un proyecto de investigación referido a experiencias de docentes postitulados en Educación intercultural y bilingüismo en el IES Nº 1, con sede en las localidades de La Quiaca (frontera Norte) y Abra Pampa. Las condiciones respecto a las políticas educativas en los ámbitos nacional y provincial, en lo atinente a la Educación Intercultural Bilingüe, han empeorado lo que nos parece amerita un nuevo análisis de algunas cuestiones planteadas por los participantes en el proyecto, quienes identificaron dificultades con que se encontraban en su tarea, tratando de enfocar la misma en perspectivas interculturales. A ello hay que sumar que desde hace tiempo, pero en especial actualmente, los derechos de las comunidades indígenas peligran seriamente por el avance de diferentes formas de explotación transnacional y depredatoria de bienes que albergan sus territorios. Ello se combina con un sostenido intento de fragmentación y criminalización de sus luchas. Realizamos algunas propuestas tendientes a favorecer una mirada más amplia que las que categorías epistémicas vigentes nos permiten, así como la valoración de la posibilidad de utopías concretas      que promuevan alternativas más inclusivas y justas.