Cuando el reconocimiento de la diversidad legitima la desigualdad
En el presente trabajo revisamos parte de un texto resultado del desarrollo de un proyecto de investigación referido a experiencias de docentes postitulados en Educación intercultural y bilingüismo en el IES Nº 1, con sede en las localidades de La Quiaca (frontera Norte) y Abra Pampa. Las condicio...
Enregistré dans:
Auteur principal: | María Luisa Rubinelli |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/6f0bdf5bee3c46b6b674d3d83d22f44c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Cuando el reconocimiento de la diversidad legitima la desigualdad
par: María Luisa Rubinelli
Publié: (2018) -
El diálogo incesante. Comunidad India Quilmes,
construcción política y poder del Estado
par: Sandra Tolosa
Publié: (2014) -
El Modelo de Calidad de Vida como punto de partida para la construcción de propuestas didácticas centradas en la persona
par: Marina Copolechio Morand, et autres
Publié: (2017) -
El Modelo de Calidad de Vida como punto de partida para la construcción de propuestas didácticas centradas en la persona
par: Marina Copolechio Morand, et autres
Publié: (2017) -
El agua en la literatura educativa de las dos últimas décadas. Una revisión sistemática
par: Alejandra Ramírez-Segado, et autres
Publié: (2021)