Resiliencia: una perspectiva desde la enfermedad crónica en población adulta

Recientemente, los crecimientos sobre los estudios de resiliencia en población adulta, con o sin patologías orgánicas, constata la importancia de este constructo como factor de protección para la salud mental y física. El propósito del presente trabajo es mostrar cómo la resiliencia ha trascendido h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Japcy Margarita Quiceno, Stefano Vinaccia
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2011
Materias:
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/6f23faa422374e70b6f28de073381672
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Recientemente, los crecimientos sobre los estudios de resiliencia en población adulta, con o sin patologías orgánicas, constata la importancia de este constructo como factor de protección para la salud mental y física. El propósito del presente trabajo es mostrar cómo la resiliencia ha trascendido hasta el campo de la salud, especialmente, al área de la enfermedad crónica. Se describen, por tanto, las características de las personas adultas resilientes y los procesos psicobiológicos y genéticos asociados, los instrumentos psicométricos empleados en la población adulta para medir la resiliencia, las diferentes patologías físicas en la que ha sido estudiada y los respectivos programas de intervención desarrollados con pacientes enfermos crónicos.