Análisis de la sequía y desertificación mediante índices de aridez y estimación de la brecha hídrica en Baja California Sur, noroeste de México
In Baja California Sur ( BCS ), Mexico, dry-semi warm and warm climates prevail associated to an extreme trend of diurnal temperatures and the environmental dry-ness. In this State, the maximum summer t exceeds 40° C and the minimum varies from 5 to 12° C, with a minimal for the State of 2° C in win...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Enrique Troyo Diéguez, Gustavo Mercado Mancera, Arturo Cruz Falcón, Alejandra Nieto Garibay, Ricardo D. Valdez Cepeda, José Luis García Hernández, Bernardo Murillo Amador |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/6f4c84c6fae842008fef2c1d57ffd527 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Taller Internacional Clima, sequía y agua subterránea, Ciudad de México, 2 y 3 de mayo 2012
par: Dora Romero Olivera
Publié: (2012) -
Las sequías en México durante el siglo XIX
par: Carlos Contreras Servín
Publié: (2005) -
Comparación de métodos en la estimación de erosión
hídrica
par: Marisela Pando Moreno, et autres
Publié: (2003) -
Caracterización de la vegetación natural de una cuenca en el noroeste de México mediante imágenes AVHRR de los satélites NOAA
par: Juan A. Saiz Hemández, et autres
Publié: (1996) -
Yacoub, C., Duarte B. y Boelens, R. (Eds.) (2015), Agua y ecología política. El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en Latinoamérica. (Serie Agua y Sociedad, Sección Justicia Hídrica, 22), Abya-Yala, Justicia Hídrica, Quito, Ecuador, 303 pp., ISBN 978-9942-09-264-9
par: Edgar Talledos Sánchez
Publié: (2017)