La investigación de la gobernanza en México y su aplicabilidad ambiental
La discusión sobre la gobernanza es cada vez más frecuente dentro de las ciencias ambientales debido a una mayor participación de los actores sociales en la gestión ambiental. No obstante, las definiciones que rodean el debate a menudo son poco claras. El presente estudio pretende contribuir a la co...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Nain Martínez, Ileana Espejel |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/6f6c013ab2f94119a08a53c979a5539c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Evaluación de la institucionalización de la nueva gobernanza en el desarrollo rural en México
par: Obeimar Balente-Herrera, et autres
Publié: (2013) -
Áreas verdes y arbolado en Mérida, Yucatán. Hacia una sostenibilidad urbana
par: Susana Pérez-Medina, et autres
Publié: (2015) -
Confianza y capital social: evidencia para México
par: Rubén Martínez-Cárdenas, et autres
Publié: (2015) -
Propuestas de gobernanza ambiental en cuencas hidrográficas. Ruelas-Monjardín, Laura y Ana C. Travieso-Bello (eds.) (2015), Bases para la construcción de un modelo de gobernanza. La Cuenca del Río Nautla, El Colegio de Veracruz-Editora de Gobierno, Xalapa, 221 pp., isbn 978-607-96800-0-8.
par: Ricardo V. Santes-Álvarez
Publié: (2017) -
Gobernanza del agua en las ciudades. Perspectivas y estrategias en la cuenca del río Santiago
par: Esmeralda Pliego-Alvarado
Publié: (2015)