Universidad de Costa Rica: Premisas, polémicas y propuestas actuales en educación
El artículo busca sintetizar algunas reflexiones sobre las viejas y nuevas premisas y polémicas educativas que se plantean y discuten en este principio de milenio, con el propósito de pensar cómo la Universidad de Costa Rica responde a las exigencias y expectativas internas y externas de los úl...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6f75b1cdd2c743898109ecb2078e4fcc |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El artículo busca sintetizar algunas reflexiones
sobre las viejas y nuevas premisas y polémicas
educativas que se plantean y discuten en este principio
de milenio, con el propósito de pensar cómo la
Universidad de Costa Rica responde a las exigencias
y expectativas internas y externas de los últimos años,
haciendo énfasis en la investigación y el posgrado en
relación con la docencia y la acción social.
Sin pretender ser exhaustivos se trata de responder,
con ejemplos, si el modelo de la Universidad de Costa
Rica se transforma con acciones concretas y con una
perspectiva educativa coherente y académica. Como se
dice en el planteamiento hemos decidido reunir algunos
tópicos en torno a cuatro grandes temas que incluyen
distintos aspectos de los planteados anteriormente:
por una parte el modelo de organización académica; en
segunda instancia la apertura a un trabajo dialógico,
en equipo, interdisciplinario e interinstitucional; en
tercer lugar la incursión en nuevas tecnologías y en
educación permanente y por último la tendencia hacia
una Universidad cualitativa con impacto social |
---|