“Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica
“De chica me llamaban ´Mafalda´ porque era muy preguntona”. Recuerdos semejantes pueden leerse en muchos blogs dedicados a la historieta creada por Quino en 1964, y muestran su significación social. En este artículo analizo, justamente, los sentidos sociales atribuidos a la edad y el género de Mafal...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/6fb06c7215b14e919c83f0e30777aafb |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:6fb06c7215b14e919c83f0e30777aafb |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:6fb06c7215b14e919c83f0e30777aafb2021-11-11T15:17:23Z“Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica1692-715X2027-7679https://doaj.org/article/6fb06c7215b14e919c83f0e30777aafb2016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77346456046https://doaj.org/toc/1692-715Xhttps://doaj.org/toc/2027-7679“De chica me llamaban ´Mafalda´ porque era muy preguntona”. Recuerdos semejantes pueden leerse en muchos blogs dedicados a la historieta creada por Quino en 1964, y muestran su significación social. En este artículo analizo, justamente, los sentidos sociales atribuidos a la edad y el género de Mafalda -el personaje- a partir del estudio de las tiras, las discusiones en la prensa y las percepciones de los lectores y lectoras en el contexto de la modernización sociocultural de los años sesenta y del ascenso neoliberal en las décadas de los ochenta y noventa. En mi hipótesis sostengo que el personaje contuvo en sus orígenes una representación desestabilizante en términos generacionales y de género, y una connotación liminal que facilitó que, décadas después, Mafalda cobrase vida y se convirtiese en un mito que otorga sentido al presente.Isabella CosseUniversidad de Manizalesarticlegéneroargentinahistoria (tesauro de ciencias sociales de la unesco)Social SciencesHSocial sciences (General)H1-99ENESPTRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol 14, Iss 2, Pp 1549-1561 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
género argentina historia (tesauro de ciencias sociales de la unesco) Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
género argentina historia (tesauro de ciencias sociales de la unesco) Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Isabella Cosse “Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica |
description |
“De chica me llamaban ´Mafalda´ porque era muy preguntona”. Recuerdos semejantes pueden leerse en muchos blogs dedicados a la historieta creada por Quino en 1964, y muestran su significación social. En este artículo analizo, justamente, los sentidos sociales atribuidos a la edad y el género de Mafalda -el personaje- a partir del estudio de las tiras, las discusiones en la prensa y las percepciones de los lectores y lectoras en el contexto de la modernización sociocultural de los años sesenta y del ascenso neoliberal en las décadas de los ochenta y noventa. En mi hipótesis sostengo que el personaje contuvo en sus orígenes una representación desestabilizante en términos generacionales y de género, y una connotación liminal que facilitó que, décadas después, Mafalda cobrase vida y se convirtiese en un mito que otorga sentido al presente. |
format |
article |
author |
Isabella Cosse |
author_facet |
Isabella Cosse |
author_sort |
Isabella Cosse |
title |
“Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica |
title_short |
“Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica |
title_full |
“Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica |
title_fullStr |
“Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica |
title_full_unstemmed |
“Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica |
title_sort |
“ese monstruito”: mafalda, generaciones y género en una construcción mítica |
publisher |
Universidad de Manizales |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/6fb06c7215b14e919c83f0e30777aafb |
work_keys_str_mv |
AT isabellacosse esemonstruitomafaldageneracionesygeneroenunaconstruccionmitica |
_version_ |
1718435630281654272 |