Intervención para promover hábitos saludables y reducir obesidad en adolescentes de preparatoria
Enero-Junio 2014 219 Resumen / Abstract El objetivo del trabajo fue determinar cambios en la prevalencia de sobrepeso/ obesidad, hábitos alimenticios y ejercicio físico al inicio y fi nal del primer año de preparatoria posterior a una intervención para promover hábitos saludables. Se rea- lizó antro...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Leticia Elizondo-Montemayor, Norma G. Gutiérrez, Diana Marisol Moreno Sánchez, Fabiola Valeria Monsiváis Rodríguez, Ubaldo Martínez, Bianca Nieblas, Ana Cecilia Lamadrid-Zertuche |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/70086c28ed5548bb82a368af3bf6703a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Nutrición y actividad física en personas con discapacidad intelectual
par: San Mauro,Ismael, et autres
Publié: (2016) -
HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN ASOCIADOS A SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADULTOS MEXICANOS: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA
par: Hernández-Corona,Diana Mercedes, et autres
Publié: (2021) -
Prevalencia de obesidad y hábitos alimentarios desde el enfoque de género: el caso de Dzutóh, Yucatán, México
par: Alina Dioné Marín Cárdenas, et autres
Publié: (2014) -
Autorreporte de enfermedades y patrón alimentario de adultos ≥ 50 años sedentarios vs. físicamente activos
par: Arnulfo Ramos-Jiménez, et autres
Publié: (2019) -
Eating Behaviors of Children with Autism—Pilot Study, Part II
par: Beata Kazek, et autres
Publié: (2021)