Poesia ao vivo: algumas implicações políticas e estéticas da cena literária nas quebradas de São Paulo
Este artículo resulta de una reciente observación de la escena literaria marginal de São Paulo. Organizada y frecuentada sobre todo por los jóvenes de las clases menos favorecidas de las zonas periféricas y pobres de la ciudad, los saraus y slams que conforman esta escena plantean interesantes pregu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES PT |
Published: |
Universidade de Brasília
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/70287ab1671541e8bd2d9ff8e5dba31d |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo resulta de una reciente observación de la escena literaria marginal de São Paulo. Organizada y frecuentada sobre todo por los jóvenes de las clases menos favorecidas de las zonas periféricas y pobres de la ciudad, los saraus y slams que conforman esta escena plantean interesantes preguntas de naturaleza política, ética y estética. Sostengo que esos eventos en los cuales la poesía es presentada en vivo son potencialmente revolucionarios no sólo por los mensajes de revuelta social e intimidación política expresados por unos textos principalmente influenciados por el hip hop, sino también por el modo en que son ejecutados y por la red social alternativa que los eventos ayudan a establecer. Parte del proceso más amplio de empoderamiento de las voces subalternas en la sociedad brasileña, los slams y los saraus literarios en zonas pobres contribuyen a generar discursos contra-hegemónicos que pueden desestabilizar las representaciones sociales cristalizadas. Al mismo tiempo, pueden cuestionar ideas ampliamente aceptadas sobre lo que es la literatura, cómo es producida y distribuida. |
---|