¿"Proyecto de vida"? tensiones en un programa de prevención del delito juvenil

El énfasis que los programas sociales para jóvenes de sectores populares ponen en la cuestión edad a partir de la idea de "proyecto de vida", subestima las condiciones de clase social de sus beneficiarios y beneficiarias. En este artículo expongo las tensiones que al respecto existen entre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marina Medan
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Manizales 2012
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/70cd8edd7b0e4d63be07daab1dabc7be
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El énfasis que los programas sociales para jóvenes de sectores populares ponen en la cuestión edad a partir de la idea de "proyecto de vida", subestima las condiciones de clase social de sus beneficiarios y beneficiarias. En este artículo expongo las tensiones que al respecto existen entre las propuestas de un programa de prevención del delito y las posibilidades que enuncian sus beneficiarios y beneficiarias. Argumento que si los jóvenes y las jóvenes asistidos encuentran ese proyecto de vida incongruente con sus condiciones, esta petición podría derivar en la legitimación de su exclusión institucional; además podría confinarlos a una posición juvenil calificada como incompleta. Expongo datos obtenidos al estudiar cualitativamente un programa implementado en un barrio del Gran Buenos Aires, entre los años 2008 y 2011.