Participación laboral de personas en situación de discapacidad. Análisis desde un enfoque de género para Colombia

El presente artículo estima el impacto de tener discapacidades sobre la probabilidad de estar laboralmente activo en Colombia, a partir de la Encuesta de Calidad de Vida 2013, desde un enfoque de género. Se estiman diferentes modelos de regresión logística que incluyen, además de las características...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Óscar Andrés Espinosa Acuña
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2016
Subjects:
j14
j16
j71
Online Access:https://doaj.org/article/719af6f839fa4b7b87ae6bdeaf21d6cc
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo estima el impacto de tener discapacidades sobre la probabilidad de estar laboralmente activo en Colombia, a partir de la Encuesta de Calidad de Vida 2013, desde un enfoque de género. Se estiman diferentes modelos de regresión logística que incluyen, además de las características sociodemográficas, nueve diferentes tipos de discapacidad permanente. Entre los resultados más importantes, destacan una alta correlación positiva, para ambos sexos, entre los niveles de formación y la participación laboral, así como el impacto negativo de las limitaciones de movilidad y habla, en el caso de las mujeres, y de los problemas mentales o de aprendizaje en el de los hombres. Las recomendaciones de política son fortalecer los programas de inserción de madres en condición de discapacidad al mercado laboral y la creación de estrategias de apoyo para personas con más de una limitación permanente.