El Libro de los Anales de Puno: El archivo histórico que nos dejó Churata para emprender una reescritura de la historia de Puno
Uno de los textos menos conocidos de Gamaliel Churata cuando firmaba como Arturo Peralta es el manuscrito de los Anales de Puno, preservado en la Biblioteca Municipal de Puno. Se trata de un texto breve, escrito entre 1922-1924 con el propósito de registrar la vida del Municipio de Puno durante eso...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/71eab809f9f4452eb841c8b16ece756e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Uno de los textos menos conocidos de Gamaliel Churata cuando firmaba como Arturo Peralta es el manuscrito de los Anales de Puno, preservado en la Biblioteca Municipal de Puno. Se trata de un texto breve, escrito entre 1922-1924 con el propósito de registrar la vida del Municipio de Puno durante esos años. El presente estudio postula que los Anales de Puno constituye un valioso (y desconocido) archivo histórico que además de ofrecer información inédita sobre la historia de Puno, contribuye a una mejor comprensión del Perú de principios de siglo XX, cuando la cuestión indígena era la mayor querella nacional y en los ayllus del sur andino surgían liderazgos con dinámicas propias. Se propone también en este estudio que hoy día cualquier investigación histórica o literaria que se proponga generar conocimiento sobre la historia cultural puneña se verá enriquecida con un estudio del archivo histórico que nos dejó Churata en los Anales de Puno.
|
---|