La transmisión del Renacimiento cultural europeo en China. Un itinerario por las cartas de Alessandro Valignano (1575-1606)

Alessandro Valignano es la clave para comprender la entrada de los jesuitas Michele Ruggieri y Matteo Ricci en el Imperio Ming. Gracias a su intuición y a la experiencia adquirida en la misión de Japón, Valignano tomó consciencia de lo importante que era aprender chino como condición sine qua non p...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Giuseppe Marino
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona 2017
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/7201891acc754c1a9f892e7a667809f3
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Alessandro Valignano es la clave para comprender la entrada de los jesuitas Michele Ruggieri y Matteo Ricci en el Imperio Ming. Gracias a su intuición y a la experiencia adquirida en la misión de Japón, Valignano tomó consciencia de lo importante que era aprender chino como condición sine qua non para acceder al interior del territorio oriental. El Visitador de la India, como así se conocía a Alessandro Valignano, fue la primera autoridad de la misión de China y el verdadero fundador de esta empresa. Sin embargo, la relación de este con la tierra de Confucio fue considerada simplemente desde un punto de vista general o, al contrario, tan específicamente que dicha concomitancia se redujo a unas pocas anécdotas históricas. Este artículo tiene como objetivo localizar y considerar algunas fuentes europeas desconocidas hasta ahora sobre el padre Visitador de los jesuitas, así como sus opiniones y su organización de la misión de China durante los siglos XVI y XVII. Además, el estudio analiza las fuentes primarias, que van desde el primer contacto de Valignano con China hasta su gran objetivo de solicitar una embajada romana para el emperador chino (1588-1603), y su relación con Matteo Ricci.