Matías Romero Avendaño y la producción de café en Oaxaca, México a finales del siglo XIX

La investigación se encuentra sustentada en las Memorias de Gobierno disponibles en el Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca. Documentamos el impulso que tuvo la producción de café a través de las iniciativas de Matías Romero Avendaño a finales del siglo diecinueve. Funcionario p...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Israel Morales Becerra, Emmanuel Anguiano Mondragón
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Costa Rica 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/7202fa3444a64fa9b304d8d9aeb0da5a
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La investigación se encuentra sustentada en las Memorias de Gobierno disponibles en el Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca. Documentamos el impulso que tuvo la producción de café a través de las iniciativas de Matías Romero Avendaño a finales del siglo diecinueve. Funcionario público y empresario cafeticultor oaxaqueño que plasmó su experiencia en diversos textos. Encontramos que esta actividad agrícola tuvo un impacto positivo en la economía de Oaxaca: la tasa media de crecimiento de la producción de café, medida en quintales, para la década de 1890 fue de 35.3% y para el mismo periodo, el valor de la producción de café creció a una tasa promedio de 24.72%.