De los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–1829

En este texto se analizan las prácticas comunicativas de las instituciones representativas más importantes en el ámbito regional del imperio español. De esta forma se contribuye al debate de los cambios y las continuidades de la cultura política en la transformación del Antiguo Régimen a la Modernid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulrike Bock
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2019
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/72b9e51d958b438584dfed94d569f355
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:72b9e51d958b438584dfed94d569f355
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:72b9e51d958b438584dfed94d569f3552021-11-26T10:25:31ZDe los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–182910.5565/rev/rubrica.1702014-5748https://doaj.org/article/72b9e51d958b438584dfed94d569f3552019-06-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/170https://doaj.org/toc/2014-5748En este texto se analizan las prácticas comunicativas de las instituciones representativas más importantes en el ámbito regional del imperio español. De esta forma se contribuye al debate de los cambios y las continuidades de la cultura política en la transformación del Antiguo Régimen a la Modernidad. Partiendo del caso de Yucatán, provincia y capitanía general de la Nueva España y luego uno de los estados federados de la Primera República federal del México independiente, se estudian las siguientes instituciones: los cabildos tradicionales, la Diputación provincial en sus dos períodos de vigencia de 1813–1814 y a partir de 1820, las juntas generales de los años 1821–1823, el primer Congreso constituyente de Yucatán y los congresos regionales hasta 1829. Al analizar representaciones simbólicas y prácticas comunicativas como las ceremonias de instalación, las puestas en escena en la esfera pública y las prácticas cotidianas de la publicidad institucional, se llega a la conclusión de que, pese a algunas continuidades simbólicas con el viejo orden,  se establecieron paulatinamente prácticas institucionales muy distintas a las vigentes durante el Antiguo Régimen. Ulrike BockUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleAntiguo RégimenModernidadinstituciones representativasprácticas comunicativascultura políticaYucatánModern history, 1453-D204-475CAENESRúbrica Contemporánea, Vol 8, Iss 15 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
topic Antiguo Régimen
Modernidad
instituciones representativas
prácticas comunicativas
cultura política
Yucatán
Modern history, 1453-
D204-475
spellingShingle Antiguo Régimen
Modernidad
instituciones representativas
prácticas comunicativas
cultura política
Yucatán
Modern history, 1453-
D204-475
Ulrike Bock
De los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–1829
description En este texto se analizan las prácticas comunicativas de las instituciones representativas más importantes en el ámbito regional del imperio español. De esta forma se contribuye al debate de los cambios y las continuidades de la cultura política en la transformación del Antiguo Régimen a la Modernidad. Partiendo del caso de Yucatán, provincia y capitanía general de la Nueva España y luego uno de los estados federados de la Primera República federal del México independiente, se estudian las siguientes instituciones: los cabildos tradicionales, la Diputación provincial en sus dos períodos de vigencia de 1813–1814 y a partir de 1820, las juntas generales de los años 1821–1823, el primer Congreso constituyente de Yucatán y los congresos regionales hasta 1829. Al analizar representaciones simbólicas y prácticas comunicativas como las ceremonias de instalación, las puestas en escena en la esfera pública y las prácticas cotidianas de la publicidad institucional, se llega a la conclusión de que, pese a algunas continuidades simbólicas con el viejo orden,  se establecieron paulatinamente prácticas institucionales muy distintas a las vigentes durante el Antiguo Régimen.
format article
author Ulrike Bock
author_facet Ulrike Bock
author_sort Ulrike Bock
title De los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–1829
title_short De los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–1829
title_full De los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–1829
title_fullStr De los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–1829
title_full_unstemmed De los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–1829
title_sort de los cabildos tradicionales al congreso del estado. prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en yucatán, ca. 1790–1829
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2019
url https://doaj.org/article/72b9e51d958b438584dfed94d569f355
work_keys_str_mv AT ulrikebock deloscabildostradicionalesalcongresodelestadopracticascomunicativasypuestasenescenadelasinstitucionesrepresentativasenyucatanca17901829
_version_ 1718409663976833024