De los cabildos tradicionales al Congreso del Estado. Prácticas comunicativas y puestas en escena de las instituciones representativas en Yucatán, ca. 1790–1829
En este texto se analizan las prácticas comunicativas de las instituciones representativas más importantes en el ámbito regional del imperio español. De esta forma se contribuye al debate de los cambios y las continuidades de la cultura política en la transformación del Antiguo Régimen a la Modernid...
Guardado en:
Autor principal: | Ulrike Bock |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/72b9e51d958b438584dfed94d569f355 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
TOMANDO LOS DERECHOS COLECTIVOS EN SERIO: EL DERECHO A CONSULTA PREVIA DEL CONVENIO 169 DE LA OIT Y LAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
por: Carmona Caldera,Cristóbal
Publicado: (2013) -
Resistencia popular en Yucatán 1980-2004 /
por: Macossay Vallado, Mauricio
Publicado: (2010) -
¿Qué leían los cruzados argentinos? Las lecturas del nacionalismo católico a través de 'Cabildo' (1973-1976)
por: Sebastián Pattin
Publicado: (2020) -
Las primeras letras en Yucatán : la instrucción básica entre la Conquista y el Segundo Imperio /
por: Solís Robleda, Gabriela
Publicado: (2008) -
HETEROGENEIDAD LÉXICA EN LAS RELACIONES GEOGRÁFICAS DE LA GOBERNACIÓN DE YUCATÁN
por: Cáceres-Lorenzo,María Teresa
Publicado: (2016)