ANTROPOLOGÍA INDIGENISTA EN EL ECUADOR desde la década de 1970: compromisos políticos, religiosos y tecnocráticos
ESTE ARTÍCULO RESPONDE INTERROGANTES SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN al hacer ciencia social en lugares política y económicamente inestables, sobre la inserción del investigador en los procesos sociales y políticos que analiza, y sobre las dificultades de la producción y la part...
Enregistré dans:
Auteur principal: | CARMEN MARTÍNEZ NOVO |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/73a3dd1c3be5431daf4e8f258f0c6133 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
CHILE Y EL INSTITUTO INDIGENISTA INTERAMERICANO, 1940-1993: UNA VISIÓN DE CONJUNTO
par: Vergara,Jorge Iván, et autres
Publié: (2016) -
ALEJANDRO LIPSCHUTZ Y EL INSTITUTO INDIGENISTA INTERAMERICANO. UNA PRIMERA DÉCADA DE RELACIONES (1940-1950)
par: Parraguez,Isidro
Publié: (2017) -
Organizaciones indígenas ecuatorianas
par: Oliva Muñoz, Julio
Publié: (2010) -
Mito y literatura: a propósito de la literatura indigenista
par: Teodosio Fernández
Publié: (2019) -
ANTROPOLOGÍA APÓCRIFA Y MOVIMIENTO INDÍGENA. Algunas dudas sobre el sabor propio de la antropología hecha en Colombia
par: MAURICIO CAVIEDES
Publié: (2007)