Crecimiento agrario y crisis/transformación ambiental en la corona de Castilla (siglos XV-XVI)
El crecimiento demográfico fue intenso y sostenido en la corona de Castilla durante los siglos XV y XVI. Las zonas meridionales, tardía e insuficientemente ocupadas, van a alcanzar niveles poblacionales relativamente importantes. Esta nueva realidad tendrá efectos intensos en una economía...
Guardado en:
Autor principal: | Julián Clemente Ramos |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES FR IT |
Publicado: |
Universidad de Alicante
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/73cf437d6bc443c4a17343c56807f239 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Medio ambiente, recursos naturales y paisaje agrario en los espacios medievales (siglos VIII-XV). Introducción
por: Miriam Parra Villaescusa
Publicado: (2021) -
Transformación en el paisaje de la comarca de Antequera (Málaga) durante el transcurso del siglo XV al siglo XVI
por: José Juan Cobos Rodríguez
Publicado: (2021) -
La pesca de esturión en el reino de Valencia, Aragón y Cataluña (siglos XIV-XV)
por: Pablo José Alcover Cateura
Publicado: (2021) -
Los gremios medievales de los agricultores y sus estatutos en las tierras pontificias (siglos XIV y XV)
por: Simone Rosati
Publicado: (2021) -
Mieles y ceras valencianas. Explotación y comercio de recursos naturales desde El Maestrat y Els Ports de Morella durante los siglos XIV y XV
por: Joaquín Aparici Marti
Publicado: (2021)