Trypanososma cruzi: características del crecimiento y susceptibilidad a violeta de genciana “in vitro” de dos poblaciones nativas de Zaña, Lambayeque, Perú

En el norte peruano se ha registrado la presencia de Trypanosoma cruzi, el agente causal de la enfermedad de Chagas, en el vector, Panstrongylus chinai, y en animales sinantrópicos; sin embargo, las poblaciones nativas aún no han sido caracterizadas. En la presente investigación se determinaron las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cristian Aurazo, Judith Roldán, César A. Jara
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo 2014
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/73d0a4a340c04d8c8fa5c4246f4cd5cb
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el norte peruano se ha registrado la presencia de Trypanosoma cruzi, el agente causal de la enfermedad de Chagas, en el vector, Panstrongylus chinai, y en animales sinantrópicos; sin embargo, las poblaciones nativas aún no han sido caracterizadas. En la presente investigación se determinaron las características del crecimiento y la susceptibilidad a violeta de genciana in vitro de dos poblaciones de T. cruzi obtenidas de P. chinai naturalmente infectados en Zaña, Lambayeque-Perú, denominadas arbitrariamente Tz-1 y Tz-2. De cada población se preparó una suspensión conteniendo 5x105 epimastigotes/mL, de la cual se inoculó 0.05 mL en  tubos con el medio de cultivo bifásico BHI. Un similar inoculo se añadió a otros tubos conteniendo el mismo medio de cultivo a los que adicionó violeta de genciana a las concentraciones de 0.01ug/mL, 0.1ug/mL, 1.0ug/mL, 10.0ug/ mL y 100.0ug/mL. Se encontró un crecimiento máximo de 995000 epimastigotes/mL y 912000 epimastigotes/mL para la población Tz-1 y Tz-2, respectivamente, al 16to de cultivo, así como, susceptibilidad de ambas poblaciones a las concentraciones de 10.0ug/mL y 100.0ug/mL de violeta de genciana. Palabras clave: Trypanosoma cruzi, Panstrongylus chinai,  susceptibilidad, violeta de genciana