Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos
El miedo al delito es uno de los temas sociales a los que debe dar respuesta la política criminal de los países, por sus posibles repercusiones en los ámbitos públicos de la salud, la economía y la interacción de los ciudadanos con el sistema de justicia. Niveles altos de miedo al delito pueden afec...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/73e9de7be565494cbd6caf70986f47e1 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:73e9de7be565494cbd6caf70986f47e1 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:73e9de7be565494cbd6caf70986f47e12021-11-11T15:27:05ZPercepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos1657-89612665-3281https://doaj.org/article/73e9de7be565494cbd6caf70986f47e12009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80112469013https://doaj.org/toc/1657-8961https://doaj.org/toc/2665-3281El miedo al delito es uno de los temas sociales a los que debe dar respuesta la política criminal de los países, por sus posibles repercusiones en los ámbitos públicos de la salud, la economía y la interacción de los ciudadanos con el sistema de justicia. Niveles altos de miedo al delito pueden afectar la conducta social en el espacio público, alimentar los sistemas de vigilancia privada, las formas privadas de justicia y amenazar la democracia a favor de alternativas que prometen seguridad. El objetivo de este trabajo exploratorio y correlacional es mostrar los niveles de miedo al delito, victimización y cultura ciudadana en una muestra de estudiantes universitarios (n=572) de cinco países iberoamericanos: Argentina, Colombia, El Salvador, España y Perú. Se muestran los niveles de temor al delito y probabilidad percibida de victimización por países. También, se halló que una mayor cultura ciudadana se asocia principalmente con mayor satisfacción con la Policía, con mejor balance de clima emocional, menos temor al delito y, en menor grado, con menor victimización personal.José Ignacio RuizLuis Alfredo TurciosPontificia Universidad Javerianaarticlemiedo al crimenvictimizacióncultura ciudadanasatisfacción con la policíaPhilosophy. Psychology. ReligionBPsychologyBF1-990ENESPensamiento Psicológico, Vol 6, Iss 13, Pp 193-202 (2009) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
miedo al crimen victimización cultura ciudadana satisfacción con la policía Philosophy. Psychology. Religion B Psychology BF1-990 |
spellingShingle |
miedo al crimen victimización cultura ciudadana satisfacción con la policía Philosophy. Psychology. Religion B Psychology BF1-990 José Ignacio Ruiz Luis Alfredo Turcios Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos |
description |
El miedo al delito es uno de los temas sociales a los que debe dar respuesta la política criminal de los países, por sus posibles repercusiones en los ámbitos públicos de la salud, la economía y la interacción de los ciudadanos con el sistema de justicia. Niveles altos de miedo al delito pueden afectar la conducta social en el espacio público, alimentar los sistemas de vigilancia privada, las formas privadas de justicia y amenazar la democracia a favor de alternativas que prometen seguridad. El objetivo de este trabajo exploratorio y correlacional es mostrar los niveles de miedo al delito, victimización y cultura ciudadana en una muestra de estudiantes universitarios (n=572) de cinco países iberoamericanos: Argentina, Colombia, El Salvador, España y Perú. Se muestran los niveles de temor al delito y probabilidad percibida de victimización por países. También, se halló que una mayor cultura ciudadana se asocia principalmente con mayor satisfacción con la Policía, con mejor balance de clima emocional, menos temor al delito y, en menor grado, con menor victimización personal. |
format |
article |
author |
José Ignacio Ruiz Luis Alfredo Turcios |
author_facet |
José Ignacio Ruiz Luis Alfredo Turcios |
author_sort |
José Ignacio Ruiz |
title |
Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos |
title_short |
Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos |
title_full |
Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos |
title_fullStr |
Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos |
title_full_unstemmed |
Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos |
title_sort |
percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2009 |
url |
https://doaj.org/article/73e9de7be565494cbd6caf70986f47e1 |
work_keys_str_mv |
AT joseignacioruiz percepciondeseguridadvictimizacionyculturaciudadanasusrelacionesencincocontextosiberoamericanos AT luisalfredoturcios percepciondeseguridadvictimizacionyculturaciudadanasusrelacionesencincocontextosiberoamericanos |
_version_ |
1718435316954562560 |