Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos
El miedo al delito es uno de los temas sociales a los que debe dar respuesta la política criminal de los países, por sus posibles repercusiones en los ámbitos públicos de la salud, la economía y la interacción de los ciudadanos con el sistema de justicia. Niveles altos de miedo al delito pueden afec...
Guardado en:
Autores principales: | José Ignacio Ruiz, Luis Alfredo Turcios |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/73e9de7be565494cbd6caf70986f47e1 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
¿Cómo se mide la dimensión subjetiva de la criminalidad? Un análisis cuantitativo y cualitativo de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana en Chile
por: Quinteros Rojas,Daniel, et al.
Publicado: (2019) -
La estructura conceptual de los miedos urbanos
por: Pablo Páramo, et al.
Publicado: (2015) -
Victimización de Pares y Satisfacción con la Vida: La Influencia del Apoyo de Profesores y Compañeros de la Escuela
por: Villalobos-Parada,Boris, et al.
Publicado: (2016) -
Diferencias en la percepción de inseguridad a nivel cognitivo y emocional de acuerdo al perfil sociodemográfico y político: Estudio del Gran Concepción, Chile
por: Fuentealba Carrasco,Pablo, et al.
Publicado: (2016) -
Efecto de la violencia y victimización escolar en la ideación suicida en adolescentes mexicanos
por: Yeni Cruz-Manrique, et al.
Publicado: (2021)