Emergencia indígena en Michoacán. Ejercicio de derechos de facto y de jure
En este artículo se analiza la diversidad del movimiento indígena en la Meseta P'urhépecha, en Michoacán, México, a partir de un seguimiento documental y etnográfico realizado durante las últimas tres décadas. Progresivamente, se exponen los procesos principalmente políticos que explican esta i...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/740d1010a66d40e8bace7c400e8bcaf7 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se analiza la diversidad del movimiento indígena en la Meseta P'urhépecha, en Michoacán, México, a partir de un seguimiento documental y etnográfico realizado durante las últimas tres décadas. Progresivamente, se exponen los procesos principalmente políticos que explican esta irrupción indígena; se discuten las vías de facto y de jure que han construido las comunidades indígenas para exigir el respeto a su derecho a la autonomía, así como sus tensiones y contradicciones; se examina la naturaleza política del denominado Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), que agrupa a más de treinta comunidades; se revisan críticamente los alcances jurídicos de las distintas iniciativas de ley en materia indígena; y se presentan algunas reflexiones sobre los desafíos que tienen las comunidades para consolidar sus procesos autonómicos. |
---|