Emergencia indígena en Michoacán. Ejercicio de derechos de facto y de jure
En este artículo se analiza la diversidad del movimiento indígena en la Meseta P'urhépecha, en Michoacán, México, a partir de un seguimiento documental y etnográfico realizado durante las últimas tres décadas. Progresivamente, se exponen los procesos principalmente políticos que explican esta i...
Enregistré dans:
Auteur principal: | María del Carmen Ventura Patiño |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Guadalajara
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/740d1010a66d40e8bace7c400e8bcaf7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DISCRECIONAL Y LA CONSULTA INDÍGENA
par: Fuenzalida Bascuñán,Sergio
Publié: (2017) -
Crónica de una reforma indígena fallida en Michoacán
par: María del Carmen Ventura Patiño
Publié: (2009) -
Consulta indígena y procedimiento de evaluación de impacto ambiental: Análisis de una relación normativa
par: Leppe Guzmán,Juan Pablo
Publié: (2015) -
La identificación de los pueblos indígenas en el Perú ¿Qué está sucediendo con el criterio de autoidentificación?
par: Alva-Arévalo,Amelia
Publié: (2020) -
RAZONABILIDAD Y PROPORCIONALIDAD: CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CONSULTA INDÍGENA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL MARCO DEL CONVENIO N° 169 DE LA OIT
par: Carrasco Quiroga,Edesio
Publié: (2013)