Evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral
Objetivo: Evaluar mediante resonancia magnética (RM) la progresión de la lesión en el modelo de esquizofrenia de lesión del núcleo del hipocampo ventral (LNHV). Método: Se realizaron RM en ratas Wistar macho, desde los 8 días posnatales hasta los 139 días, en animales con LNHV y sin lesión (sham). L...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Permanyer
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/745bcc4d495e4116b11499097fb619b7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:745bcc4d495e4116b11499097fb619b7 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:745bcc4d495e4116b11499097fb619b72021-12-01T20:37:46ZEvaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral10.24875/CIRU.200010272444-054Xhttps://doaj.org/article/745bcc4d495e4116b11499097fb619b72021-01-01T00:00:00Zhttps://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=582https://doaj.org/toc/2444-054XObjetivo: Evaluar mediante resonancia magnética (RM) la progresión de la lesión en el modelo de esquizofrenia de lesión del núcleo del hipocampo ventral (LNHV). Método: Se realizaron RM en ratas Wistar macho, desde los 8 días posnatales hasta los 139 días, en animales con LNHV y sin lesión (sham). Las RM se realizaron con un equipo Variant de 7 T. Los datos se analizaron con el software Amira para un análisis de morfometría basada en vóxels. Resultados: Observamos hiperseñales con un realce significativo en las estructuras analizadas en el grupo con LNHV, y mayor volumen en los ventrículos laterales, presentando un mayor tamaño de la lesión el día PD96 y significativamente reducido en el día PD139. Conclusiones: Encontramos un reacomodo celular durante la progresión de la lesión, lo cual podría ser efecto de la activación de las células inmunitarias. Alma D. Genis-MendozaCarina Elizalde-MartínezJosé J. Martínez-MagañaBrenda Cabrera-MendozaAxayacatl Morales-GuadarramaEmilio SacristánIsabel Beltrán-VillalobosCarlos A. Tovilla-ZarateHumberto NicoliniPermanyerarticleEsquizofrenia. Lesión neonatal del hipocampo ventral. Resonancia magnética.SurgeryRD1-811ENESCirugía y Cirujanos, Vol 89, Iss 6 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
Esquizofrenia. Lesión neonatal del hipocampo ventral. Resonancia magnética. Surgery RD1-811 |
spellingShingle |
Esquizofrenia. Lesión neonatal del hipocampo ventral. Resonancia magnética. Surgery RD1-811 Alma D. Genis-Mendoza Carina Elizalde-Martínez José J. Martínez-Magaña Brenda Cabrera-Mendoza Axayacatl Morales-Guadarrama Emilio Sacristán Isabel Beltrán-Villalobos Carlos A. Tovilla-Zarate Humberto Nicolini Evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral |
description |
Objetivo: Evaluar mediante resonancia magnética (RM) la progresión de la lesión en el modelo de esquizofrenia de lesión del núcleo del hipocampo ventral (LNHV). Método: Se realizaron RM en ratas Wistar macho, desde los 8 días posnatales hasta los 139 días, en animales con LNHV y sin lesión (sham). Las RM se realizaron con un equipo Variant de 7 T. Los datos se analizaron con el software Amira para un análisis de morfometría basada en vóxels. Resultados: Observamos hiperseñales con un realce significativo en las estructuras analizadas en el grupo con LNHV, y mayor volumen en los ventrículos laterales, presentando un mayor tamaño de la lesión el día PD96 y significativamente reducido en el día PD139. Conclusiones: Encontramos un reacomodo celular durante la progresión de la lesión, lo cual podría ser efecto de la activación de las células inmunitarias.
|
format |
article |
author |
Alma D. Genis-Mendoza Carina Elizalde-Martínez José J. Martínez-Magaña Brenda Cabrera-Mendoza Axayacatl Morales-Guadarrama Emilio Sacristán Isabel Beltrán-Villalobos Carlos A. Tovilla-Zarate Humberto Nicolini |
author_facet |
Alma D. Genis-Mendoza Carina Elizalde-Martínez José J. Martínez-Magaña Brenda Cabrera-Mendoza Axayacatl Morales-Guadarrama Emilio Sacristán Isabel Beltrán-Villalobos Carlos A. Tovilla-Zarate Humberto Nicolini |
author_sort |
Alma D. Genis-Mendoza |
title |
Evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral |
title_short |
Evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral |
title_full |
Evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral |
title_fullStr |
Evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral |
title_full_unstemmed |
Evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral |
title_sort |
evaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral |
publisher |
Permanyer |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/745bcc4d495e4116b11499097fb619b7 |
work_keys_str_mv |
AT almadgenismendoza evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral AT carinaelizaldemartinez evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral AT josejmartinezmagana evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral AT brendacabreramendoza evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral AT axayacatlmoralesguadarrama evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral AT emiliosacristan evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral AT isabelbeltranvillalobos evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral AT carlosatovillazarate evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral AT humbertonicolini evaluacionlongitudinalmedianteresonanciamagneticadelmodelodeesquizofreniadelesionneonatalenelhipocampoventral |
_version_ |
1718404582315393024 |