¿Qué fue primero, el archivo o el fetiche? En torno a los archivos indígenas
A partir de la constatación de formas no necesariamente alfabéticas del registro y del archivo en las sociedades indígenas, así como de una definición del archivo en tanto aquello que dota de legibilidad y eficacia a estos registros heterogéneos, se plantea la siguiente pregunta: ¿cómo entender la p...
Saved in:
Main Author: | André Menard |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.19137/qs.v23i3.2105 https://doaj.org/article/75077356d2b64fa18a320d89f29cf4ac |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Archivos indígenas: uso, circulación y apropiaciones de la escritura en Araucanía, Pampa y Patagonia
by: Ingrid de Jong, et al.
Published: (2019) -
Pilar Pérez. Archivos del silencio. Estado, indígenas y violencia en Patagonia Central, 1878-1941. Buenos Aires: Prometeo, 2016, 460 páginas.
by: Laura Kropff
Published: (2018) -
Reconocimiento de Archivos Eclesiásticos para el abordaje del catolicismo en La Pampa
by: Mariana Annecchini, et al.
Published: (2009) -
El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras. Un estado de la cuestión
by: Julio Vezub, et al.
Published: (2019) -
Historias sumergidas, pueblos indígenas y narrativas nacionales: ¡apuntes para que un país tenga sentido!
by: João Pacheco de Oliveira
Published: (2020)