Determinación de riesgo cardiovascular en personal de salud

Antecedentes: Los estudios de Framingham establecieron el papel de los factores de riesgo en el desarrollo de la cardiopatía isquémica. El tema de la salud de los trabajadores es relevante para los empleadores. Métodos: Estudio observacional transversal para determinar el riesgo cardiovascular en tr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Islas-Reyes, Carlos V. Rodríguez-Pérez, María F. Muñoz-Loredo, Ricardo García-Lara, Joana I. Sámano-Castañeda
Format: article
Language:ES
Published: Permanyer 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/7541c10cb9e24884b9b7044f03224b5c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Antecedentes: Los estudios de Framingham establecieron el papel de los factores de riesgo en el desarrollo de la cardiopatía isquémica. El tema de la salud de los trabajadores es relevante para los empleadores. Métodos: Estudio observacional transversal para determinar el riesgo cardiovascular en trabajadores de la salud de la Unidad de Medicina Familiar 47 del Instituto Mexicano del Seguro Social por medio de escalas del estudio de Framingham y medidas antropométricas. Universo: 243 individuos. Muestra: 53 individuos de edad ≥ 20 años. Se realizó cuestionario de riesgo cardiovascular; se tomaron medidas antropométricas, presión arterial sistólica y muestras sanguíneas. Resultados: Edad predominante de 32 a 38 años (32.1%). Sexo predominante mujeres (67.9%). Según el puntaje de Framingham, el 94.3% presenta riesgo bajo, el 3.8% riesgo moderado y el 1.9% riesgo alto. Medidas antropométricas: según índice cintura/ cadera, el 45.3% de los participantes no tiene riesgo cardiovascular, el 54.7% restante sí. Conclusiones: En el personal de salud predomina un riesgo cardiovascular bajo para infarto agudo de miocardio a diez años según el puntaje de Framingham. La mitad de ellos presenta algún grado de sobrepeso u obesidad abdominovisceral. Atenciones preventivas integrales deben ser una medida de diagnóstico oportuno para riesgo cardiovascular.