Análisis bibliométrico de la producción científica sobre Riesgo psicosocial laboral, publicada entre 2000 y 2010
El objetivo de este estudio fue describir la produc - ción científica publicada sobre riesgo psicosocial la - boral, en las bases de datos ProQuest y PsycArticles, durante los años 2000 a 2010. Para la recolección de información se elaboró una rejilla con indicado - res bibliométricos, clasificado...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/75714d2198fa4e329bac6a9f5a476b33 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El objetivo de este estudio fue describir la produc - ción científica publicada sobre riesgo psicosocial la - boral, en las bases de datos ProQuest y PsycArticles, durante los años 2000 a 2010. Para la recolección de información se elaboró una rejilla con indicado - res bibliométricos, clasificados en tres categorías: bibliométricas, metodológicas, y teóricas de los ar - tículos publicados. Se identificaron y analizaron 133 artículos científicos sobre riesgo psicosocial laboral, identificando que el año de mayor producción, fue el 2000 y 2005, con 20 y 19 artículos publicados res - pectivamente, el 30,8 % de los estudios se realizaron en Estados Unidos, la revista Journal of Occupatio - nal Health Psychology, reporta el mayor número de artículos (18 %), el 90,6 % de los autores pertene - cen a la categoría de transeúntes, el 91,7 % de los artículos son de carácter empírico, con un diseño transeccional (65,4 %), los cuestionarios son los más utilizados para evaluar el riesgo (52,6 %), y el modelo teórico demanda control, es el más referido en las publicaciones (39,8 %). |
---|