Impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.

EL artículo presenta de manera resumida los resultados del trabajo de investigación de campo que realizamos durante nuestro periodo de estancia en la Universidad Autónoma de Chiapas, México, como estudiantes de intercambio académico durante el segundo semestre de 2006. En primer lugar presentamos un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: CLAUDIA YULIANA MARIÑO CALDERÓN, ANGELA VIVIANA TORRES VELANDIA
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2007
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/7599620cd8414997ba80e9125ff2e859
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:EL artículo presenta de manera resumida los resultados del trabajo de investigación de campo que realizamos durante nuestro periodo de estancia en la Universidad Autónoma de Chiapas, México, como estudiantes de intercambio académico durante el segundo semestre de 2006. En primer lugar presentamos una breve descripción de los movimientos migratorios teniendo en cuenta la importancia que este fenómeno ha adquirido en muchos estados mexicanos. A continuación expondremos el papel fundamental de la pesca ribereña tanto en México como en Chiapas, como un causante de la migración de zonas marginadas como la costa chiapaneca. Y por último, de acuerdo a nuestro contexto de investigación presentaremos los resultados obtenidos en el trabajo de campo realizado en Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, a través de encuestas directas realizadas a las familias y a la sociedad cooperativa de la cual son miembros los migrantes objeto de estudio.