Impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.

EL artículo presenta de manera resumida los resultados del trabajo de investigación de campo que realizamos durante nuestro periodo de estancia en la Universidad Autónoma de Chiapas, México, como estudiantes de intercambio académico durante el segundo semestre de 2006. En primer lugar presentamos un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: CLAUDIA YULIANA MARIÑO CALDERÓN, ANGELA VIVIANA TORRES VELANDIA
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2007
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/7599620cd8414997ba80e9125ff2e859
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:7599620cd8414997ba80e9125ff2e859
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:7599620cd8414997ba80e9125ff2e8592021-11-11T15:57:17ZImpacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.0120-30532256-5779https://doaj.org/article/7599620cd8414997ba80e9125ff2e8592007-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479548750009https://doaj.org/toc/0120-3053https://doaj.org/toc/2256-5779EL artículo presenta de manera resumida los resultados del trabajo de investigación de campo que realizamos durante nuestro periodo de estancia en la Universidad Autónoma de Chiapas, México, como estudiantes de intercambio académico durante el segundo semestre de 2006. En primer lugar presentamos una breve descripción de los movimientos migratorios teniendo en cuenta la importancia que este fenómeno ha adquirido en muchos estados mexicanos. A continuación expondremos el papel fundamental de la pesca ribereña tanto en México como en Chiapas, como un causante de la migración de zonas marginadas como la costa chiapaneca. Y por último, de acuerdo a nuestro contexto de investigación presentaremos los resultados obtenidos en el trabajo de campo realizado en Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, a través de encuestas directas realizadas a las familias y a la sociedad cooperativa de la cual son miembros los migrantes objeto de estudio.CLAUDIA YULIANA MARIÑO CALDERÓNANGELA VIVIANA TORRES VELANDIAUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticleimpacto socioeconómicoremesasmigraciónmigración internacionalemigrantesfamilias de emigrantespesca ribereñacalidad de vidacondición socioeconómicaEconomics as a scienceHB71-74ENESApuntes del CENES, Vol 27, Iss 43, Pp 187-203 (2007)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic impacto socioeconómico
remesas
migración
migración internacional
emigrantes
familias de emigrantes
pesca ribereña
calidad de vida
condición socioeconómica
Economics as a science
HB71-74
spellingShingle impacto socioeconómico
remesas
migración
migración internacional
emigrantes
familias de emigrantes
pesca ribereña
calidad de vida
condición socioeconómica
Economics as a science
HB71-74
CLAUDIA YULIANA MARIÑO CALDERÓN
ANGELA VIVIANA TORRES VELANDIA
Impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.
description EL artículo presenta de manera resumida los resultados del trabajo de investigación de campo que realizamos durante nuestro periodo de estancia en la Universidad Autónoma de Chiapas, México, como estudiantes de intercambio académico durante el segundo semestre de 2006. En primer lugar presentamos una breve descripción de los movimientos migratorios teniendo en cuenta la importancia que este fenómeno ha adquirido en muchos estados mexicanos. A continuación expondremos el papel fundamental de la pesca ribereña tanto en México como en Chiapas, como un causante de la migración de zonas marginadas como la costa chiapaneca. Y por último, de acuerdo a nuestro contexto de investigación presentaremos los resultados obtenidos en el trabajo de campo realizado en Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, a través de encuestas directas realizadas a las familias y a la sociedad cooperativa de la cual son miembros los migrantes objeto de estudio.
format article
author CLAUDIA YULIANA MARIÑO CALDERÓN
ANGELA VIVIANA TORRES VELANDIA
author_facet CLAUDIA YULIANA MARIÑO CALDERÓN
ANGELA VIVIANA TORRES VELANDIA
author_sort CLAUDIA YULIANA MARIÑO CALDERÓN
title Impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.
title_short Impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.
title_full Impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.
title_fullStr Impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.
title_full_unstemmed Impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el Palmarcito, Pijijiapan, Chiapas, México.
title_sort impacto socioeconómico de las remesas internacionales en las familias de los emigrantes: estudio de caso en el palmarcito, pijijiapan, chiapas, méxico.
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2007
url https://doaj.org/article/7599620cd8414997ba80e9125ff2e859
work_keys_str_mv AT claudiayulianamarinocalderon impactosocioeconomicodelasremesasinternacionalesenlasfamiliasdelosemigrantesestudiodecasoenelpalmarcitopijijiapanchiapasmexico
AT angelavivianatorresvelandia impactosocioeconomicodelasremesasinternacionalesenlasfamiliasdelosemigrantesestudiodecasoenelpalmarcitopijijiapanchiapasmexico
_version_ 1718432479834013696