Saber qué y saber cómo. Una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas

La eficacia demostrada de algunos procedimientos terapéuticos no siempre va seguida de una explicación coherente de su funcionalidad. En este artículo nos proponemos revisar tres de las estrategias terapéuticas más utilizadas en la actualidad: reestructuración cognitiva, defusión cognitiva y mindful...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raymundo González-Terrazas, María Xesús Froxán Parga
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/761671d58d0f475d87bd635644b3195e
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:761671d58d0f475d87bd635644b3195e
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:761671d58d0f475d87bd635644b3195e2021-11-30T16:12:42ZSaber qué y saber cómo. Una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas1989-991210.5093/cc2021a22https://doaj.org/article/761671d58d0f475d87bd635644b3195e2021-11-01T00:00:00Z https://www.revistaclinicacontemporanea.org//art/cc2021a22 https://doaj.org/toc/1989-9912La eficacia demostrada de algunos procedimientos terapéuticos no siempre va seguida de una explicación coherente de su funcionalidad. En este artículo nos proponemos revisar tres de las estrategias terapéuticas más utilizadas en la actualidad: reestructuración cognitiva, defusión cognitiva y mindfulness, ofreciendo una explicación alternativa a las terapias tradicionales, partiendo de su definición como mayoritariamente verbales. La consideración de la cognición como una conducta cualitativamente diferente a cualquier otra conducta humana implica caer en una forma de pensar dualista que poco tiene que ofrecer al desarrollo científico de la psicología. Nuestra propuesta adopta un enfoque monista, basado en procesos de aprendizaje respondiente y operante, dentro de una tradición de análisis conductual. Se considera que las técnicas citadas operan sobre el comportamiento privado pero no difieren ontológicamente del público y, por tanto, están sujetas a contingencias en el proceso terapéutico de forma similar a cualquier otro comportamiento.Raymundo González-TerrazasMaría Xesús Froxán PargaColegio Oficial de Psicólogos de Madridarticlecognitive restructuringcognitive defusionmindfulnessbehavioral analysis perspectiveTherapeutics. PsychotherapyRC475-489PsychologyBF1-990ENESClínica Contemporánea, Vol 12, Iss 3 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic cognitive restructuring
cognitive defusion
mindfulness
behavioral analysis perspective
Therapeutics. Psychotherapy
RC475-489
Psychology
BF1-990
spellingShingle cognitive restructuring
cognitive defusion
mindfulness
behavioral analysis perspective
Therapeutics. Psychotherapy
RC475-489
Psychology
BF1-990
Raymundo González-Terrazas
María Xesús Froxán Parga
Saber qué y saber cómo. Una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas
description La eficacia demostrada de algunos procedimientos terapéuticos no siempre va seguida de una explicación coherente de su funcionalidad. En este artículo nos proponemos revisar tres de las estrategias terapéuticas más utilizadas en la actualidad: reestructuración cognitiva, defusión cognitiva y mindfulness, ofreciendo una explicación alternativa a las terapias tradicionales, partiendo de su definición como mayoritariamente verbales. La consideración de la cognición como una conducta cualitativamente diferente a cualquier otra conducta humana implica caer en una forma de pensar dualista que poco tiene que ofrecer al desarrollo científico de la psicología. Nuestra propuesta adopta un enfoque monista, basado en procesos de aprendizaje respondiente y operante, dentro de una tradición de análisis conductual. Se considera que las técnicas citadas operan sobre el comportamiento privado pero no difieren ontológicamente del público y, por tanto, están sujetas a contingencias en el proceso terapéutico de forma similar a cualquier otro comportamiento.
format article
author Raymundo González-Terrazas
María Xesús Froxán Parga
author_facet Raymundo González-Terrazas
María Xesús Froxán Parga
author_sort Raymundo González-Terrazas
title Saber qué y saber cómo. Una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas
title_short Saber qué y saber cómo. Una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas
title_full Saber qué y saber cómo. Una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas
title_fullStr Saber qué y saber cómo. Una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas
title_full_unstemmed Saber qué y saber cómo. Una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas
title_sort saber qué y saber cómo. una propuesta explicativa de tres técnicas terapéuticas empíricamente validadas
publisher Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/761671d58d0f475d87bd635644b3195e
work_keys_str_mv AT raymundogonzalezterrazas saberqueysabercomounapropuestaexplicativadetrestecnicasterapeuticasempiricamentevalidadas
AT mariaxesusfroxanparga saberqueysabercomounapropuestaexplicativadetrestecnicasterapeuticasempiricamentevalidadas
_version_ 1718406451756531712