"Profanando las sagradas fiestas con ritos y ceremonias gentilicias”. Cofradías, poder y religiosidades. Salta, 1750-1810
El presente trabajo aborda el estudio de las características de las cofradías religiosas que congregaron en su seno a los negros, naturales y mestizos de la ciudad de Salta en el período comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Nuestra finalidad es aproximarnos a las...
Saved in:
Main Author: | Víctor Enrique Quinteros |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.19137/qs.v22i2.1935 https://doaj.org/article/76588897a69446dba03ef0eca6438c5d |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las cofradías en el Madrid del siglo XVIII
by: Romero Samper, Milagrosa
Published: (1998) -
FESTIVIDADES ANDINAS Y RELIGIOSIDAD EN EL NORTE CHILENO
by: Gavilán Vega,Vivian, et al.
Published: (2009) -
Entre el cielo y el infierno: cofradías de indios en el Cusco y el programa iconográfico de las postrimerías (siglos XVI y XVII)
by: Martínez Sagredo,Paula, et al.
Published: (2019) -
DEVOCIONES DE INMIGRANTES: INDÍGENAS ANDINOS Y PLURIETNICIDAD URBANA EN LA CONFORMACIÓN DE COFRADÍAS COLONIALES (SANTIAGO DE CHILE, SIGLO XVII)
by: Valenzuela Márquez,Jaime
Published: (2010) -
La religiosidad en Aguascalientes: Comparación entre dos grupos de edad
by: María Estela Esquivel Reyna, et al.
Published: (2015)