Hacia una teoría política de la socialización cívica virtual de la adolescencia
Mayo del 68 representó en Europa la aparición de la juventud como nuevo sujeto político. Ahora, las revueltas árabes de comienzos de 2011 es probable que se conviertan en símbolo del nacimiento de otro sujeto político: las redes sociales. En este trabajo nos planteamos si las nuevas formas de comuni...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Enrique Javier DÍEZ GUTIÉRREZ, Eduardo FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Rocío ANGUITA MARTÍNEZ |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Murcia
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/766c19ecef1b45588cb2629a516efff8 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Un entorno virtual, dos experiencias. Tareas académicas grupales y socialización de emociones en Facebook
par: Analía Chiecher
Publié: (2014) -
Las comunidades virtuales de aprendizaje
par: Joaquín Gairín
Publié: (2006) -
Socialización escolar : procesos, experiencias y trayectos /
Publié: (2015) -
Perseguir el sueño o caer en lo que existe: la socialización del maestro novel entre el habitus y la investigaciónacción
par: José Juan Barba Martín, et autres
Publié: (2013) -
Revisando críticamente cómo investigamos en educación inclusiva: cuatro proyectos con un enfoque educativo y social
par: Ángeles Parrilla, et autres
Publié: (2017)