El problema de la indeterminación de políticas públicas. Propuesta aplicada a la política de fronteras en Colombia

La dificultad para caracterizar una política pública en la realidad se conoce como problema de indeterminación. Este artículo implementa una propuesta para superar la indeterminación a partir del marco analítico del diseño de políticas públicas. La premisa es que la combinación de instrumentos de in...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bayron Alberto Paz Noguera
Format: article
Language:ES
PT
Published: Universidad de Antioquia 2018
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/76c1cf92b3834b7e9b802470ae4607a1
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La dificultad para caracterizar una política pública en la realidad se conoce como problema de indeterminación. Este artículo implementa una propuesta para superar la indeterminación a partir del marco analítico del diseño de políticas públicas. La premisa es que la combinación de instrumentos de información, autoridad, tesoro y organización es una condición de toda política pública. La propuesta se prueba mediante un estudio de caso correspondiente a la política pública Fronteras para la prosperidad, vigente en Colombia desde 2010, a partir del rastreo y análisis de 37 instrumentos de política. Como resultado, se logra la determinación de la política de fronteras en Colombia como un diseño articulado de instrumentos de información, autoridad, tesoro y organización. Las ventajas de la propuesta, respecto a otras metodologías, son la superación del problema de las fuentes de información, la superación de las restricciones del lenguaje de proyectos, la posibilidad de que la determinación la realicen autoridades, entidades de control y beneficiarios, y la habilitación de etapas posteriores a la determinación como el análisis de causas y efectos.