De Cayari a Madeira: Procesos históricos de etnogénesis en el suroeste amazónico durante el período colonial
Este artículo presenta un estudio sobre las relaciones interétnicas en la región amazónica del río Madeira entre los siglos XVII y XVIII. Al revisitar algunas de las principales fuentes etnohistóricas de la región se ha podido identificar procesos de etnogénesis que se an...
Guardado en:
Autor principal: | Louise Cardoso de Mello |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/76dd10a575c24aa1abd42438ca1f672c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Etnopolítica atacameña: Ejes de la diversidad
por: Morales Morgado,Héctor
Publicado: (2016) -
Genetic polymorphisms and asthma: findings from a case - control study in the Madeira island population
por: Berenguer,Anabela Gonçalves, et al.
Publicado: (2014) -
A madeira combustível na Bahia colonial: consequências sociais e econômicas da escassez de combustível, 1549-1820
por: Shawn W. Miller
Publicado: (1995) -
Confín geográfico, refugio indígena, pueblo de indios y etnogénesis en el Huasco Alto, (Chile)
por: Molina Otárola,Raúl, et al.
Publicado: (2017) -
Voces del seringal: discursos, lógicas, desgarramientos amazónicos
por: Pizarro,Ana
Publicado: (2006)