Naturaleza y paisaje en Libertad bajo palabra de Octavio Paz
En Más allá de cultura y naturaleza, Phillippe Descola considera que la dicotomía naturaleza-cultura es propia de Occidente y que emerge en los preludios de la modernidad. Su análisis nos ha permitido repensar esta antítesis en Octavio Paz. A partir de esta premisa y teniendo en cuenta las apreciaci...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/76e752a4ca3b4fbc89b3a99cf8743f05 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En Más allá de cultura y naturaleza, Phillippe Descola considera que la dicotomía naturaleza-cultura es propia de Occidente y que emerge en los preludios de la modernidad. Su análisis nos ha permitido repensar esta antítesis en Octavio Paz. A partir de esta premisa y teniendo en cuenta las apreciaciones que se encuentran en El arco y la lira, revisamos las vertientes que diseñan la categoría de naturaleza en Libertad bajo palabra y reflexionamos sobre los matices que adquieren tanto el jardín y el paisaje como las estrategias que formulan estos espacios en cuanto recintos en donde se intenta conciliar naturaleza y cultura.
|
---|