La ruta del ahayu watan: realismo psíquico para leer El pez de oro (1957) de Gamaliel Churata
En la primera mitad del siglo XX., Gamaliel Churata construyó una propuesta teórica capaz de conceptualizar una nueva identidad americana, superar las deficiencias del indigenismo y permitir al americano superar los problemas que plantea la modernidad. Estaba sustentada en la valoración de las raíc...
Saved in:
Main Author: | Luis Miguel Hermoza |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/7703ecf18f9a45fbbac0295ad4235ac7 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
Similar Items
-
Mito y resistencia en la obra de Gamaliel Churata
by: Paola Mancosu
Published: (2019) -
“La pampa es una llaga sangrante”. Intención discursiva, representación literaria e indigenismo en “El gamonal” (1927) de Gamaliel Churata
by: Richard Leonardo-Loayza
Published: (2020) -
“En los matorrales del ensueño, voy entonando khaswas", el modernismo domesticado de Gamaliel Churata
by: Helena Usandizaga Lleonart
Published: (2020) -
Las narraciones germinales de El pez de oro de Gamaliel Churata
by: Matias Di Benedetto
Published: (2020) -
«Por la palabra se conoce la dirección del espíritu»: Gamaliel Churata y la vanguardia en Chirapu (1928)
by: Alex Hurtado Lazo
Published: (2020)