Evaluación de un programa de educación ambiental desde la voz del alumnado

Los niños, niñas y adolescentes no participan activamente de los sistemas, proyectos y políticas ambientales que se implementan, lo que supone una vulneración de derechos y un erreur fatale para la retroalimentación de estas intervenciones. La presente investigación describe los resultados de una ev...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gabriel Prosser-Bravo, María Soledad Salazar-Sepúlveda, Sonia Pérez-Tello, Marcela Pérez-Lienqueo, Carlos Prosser-González
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2020
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/77055bdcc4a64b75b2d3d61f49a18d30
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los niños, niñas y adolescentes no participan activamente de los sistemas, proyectos y políticas ambientales que se implementan, lo que supone una vulneración de derechos y un erreur fatale para la retroalimentación de estas intervenciones. La presente investigación describe los resultados de una evaluación cualitativa realizada a un programa de educación ambiental local, mediante asambleas infantiles en las que participaron 150 escolares de entre 6 y 14 años. Estos y estas fueron capaces de detectar ciertas dificultades y activos del programa, algunos vacíos y buenas prácticas presentes en la escuela, así como también mencionaron una serie de problemáticas socio-ambientales tanto locales como globales. Se concluye que estas personas son totalmente válidas para participar en la evaluación de programas sociales; así mismo, la necesidad de incluir sus opiniones en la mejora de los proyectos ambientales.