Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores
Se presentan en este trabajo dos programas de intervención psicoeducativa dirigidos a educar una convivencia pacífica y enriquecida con el aprendizaje de negociación, cooperación, respeto y ayuda, con el doble objetivo de prevenir problemas de violencia escolar, y de potenciar y reforzar la educa...
Guardado en:
Autores principales: | María Victoria Trianes Torres, Ana Sánchez Sánchez, Ángela Muñoz Sánchez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Murcia
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/771b22522c684cc888fbd8f2572706f7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
EDUCACIÓN SOCIO-AFECTIVA Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES EN LOS CENTROS ESCOLARES
por: María Victoria Trianes Torres, et al.
Publicado: (2002) -
Programas para la prevención de la violencia escolar en España: la
respuesta de las comunidades autónomas
por: Rosario del Rey, et al.
Publicado: (2001) -
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, VIOLENCIA Y ESCUELA
por: Rafael Mesa Sánchez
Publicado: (2002) -
La formación del profesorado como respuesta a la violencia escolar. La propuesta del modelo Sevilla antiviolencia escolar
por: Rosario del Rey, et al.
Publicado: (2001) -
II Jornadas para mejorar la Convivencia Escolar: buenas prácticas educativas. Murcia 18-21 de mayo de 2015
por: Jorge Martínez, María Elena de, coord
Publicado: (2015)