Independencia judicial. El caso de la Corte Suprema de Justicia Colombiana
Este articulo muestra la importancia que la tradición jurídica y la organización de un sistema judicial; reclutamiento, garantías de inmovilidad, presupuesto y prescripciones salariales, pueden tener en la mayor o menor independencia del judicial. Del mismo modo, presenta cómo los estudios que sobre...
Guardado en:
Autor principal: | Carolina Guevara |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad del Norte
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/777026fc9ada4a5ca01584fd4821a369 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Alfonso López Pumarejo y la última Corte Suprema de Justicia de la hegemonía conservadora, 1934-1935
por: Mario Alberto Cajas Sarria
Publicado: (2013) -
De la rama judicial colombiana (Anotaciones para una introducción a su estudio)
por: Wilson Herrera
Publicado: (2004) -
Justicia indígena maya en el sureste de México
por: Juana Luisa Ríos Zamudio
Publicado: (2011) -
HACIENDO MEMORIA DE UNA CORTE QUE LE TEMÍA A LA REVOLUCIÓN: A PROPÓSITO DE UN JUICIO DE CONSTITUCIONALIDAD A LA REPRESIÓN BAJO LA HEGEMONÍA CONSERVADORA
por: Mario Alberto Cajas Sarria
Publicado: (2018) -
Régimen de la Rama Judicial colombiana (Segunda parte)
por: Wilson Herrera Llanos
Publicado: (2005)