Historia de dos islas: los mitos coloniales de la Isla Brasil y la Isla Guayana
En el mundo colonial americano existieron dos mitos relacionados con la insularidad de los territorios situados al norte y al sur del río Amazonas. Ambos mitos parecen encontrar su origen en el diálogo entre las expectativas medievales de los conquistadores y la compleja r...
Guardado en:
Autor principal: | Pablo Ibáñez Bonillo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/77c8678fb88c4318ad59cc0b17d301d6 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Islas de tierra firme: ¿un modelo para el Caribe continental? El caso de Yucatán
por: Margaret Shrimpton Masson
Publicado: (2015) -
Culturas migratorias en el Caribe colombiano: El caso de los isleños raizales de las islas de Old Providence y Santa Catalina
por: Ana Isabel Márquez Pérez
Publicado: (2013) -
Noticias de San Andrés e islas vecinas 1789
por: Antonino Vidal Ortega
Publicado: (2011) -
Ciencia y economía del guano: La Isla Mona en Puerto Rico, siglo XIX
por: María Teresa Cortés Zavala, et al.
Publicado: (2014) -
ECONOMÍA DEL CARIBE COLOMBIANO Y CONSTRUCCIÓN DE NACIÓN (1770-1930). Román Romero R. Editorial Universidad Nacional de Colombia, San Andrés Islas, 2016
por: FRANCISCO JAVIER MAZA ÁVILA
Publicado: (2017)