La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) son herramientas que pueden representar oportunidades para generar beneficios en la sociedad. No obstante, la brecha digital en el acceso, uso y apropiación social de estas tecnologías deriva en la exclusión de ciertos grupos de personas en la...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2018.16.62611 https://doaj.org/article/77d5ea43df7f4216b7a2b0f264d48eb3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:77d5ea43df7f4216b7a2b0f264d48eb3 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:77d5ea43df7f4216b7a2b0f264d48eb32021-11-11T15:56:16ZLa brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México2007-8064https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2018.16.62611https://doaj.org/article/77d5ea43df7f4216b7a2b0f264d48eb32018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457654930005https://doaj.org/toc/2007-8064Las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) son herramientas que pueden representar oportunidades para generar beneficios en la sociedad. No obstante, la brecha digital en el acceso, uso y apropiación social de estas tecnologías deriva en la exclusión de ciertos grupos de personas en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (sic). Este artículo presenta una revisión crítica de la definición de brecha digital, y su abordaje conceptual y metodológico en el contexto internacional y nacional, así como los aspectos relevantes para la construcción de una propuesta metodológica en el estudio de la brecha digital en México desde una visión multifactorial, contextual y multidisciplinar.Dulce Angélica Gómez NavarroRaúl Arturo Alvarado LópezMarlen Martínez DomínguezChristian Díaz de León CastañedaUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticleticbrecha digitalapropiación socialsociedad de la información y el conocimientoScienceQSocial SciencesHENESEntreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, Vol 6, Iss 16, Pp 49-64 (2018) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
tic brecha digital apropiación social sociedad de la información y el conocimiento Science Q Social Sciences H |
spellingShingle |
tic brecha digital apropiación social sociedad de la información y el conocimiento Science Q Social Sciences H Dulce Angélica Gómez Navarro Raúl Arturo Alvarado López Marlen Martínez Domínguez Christian Díaz de León Castañeda La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México |
description |
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) son herramientas que pueden representar oportunidades para generar beneficios en la sociedad. No obstante, la brecha digital en el acceso, uso y apropiación social de estas tecnologías deriva en la exclusión de ciertos grupos de personas en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (sic). Este artículo presenta una revisión crítica de la definición de brecha digital, y su abordaje conceptual y metodológico en el contexto internacional y nacional, así como los aspectos relevantes para la construcción de una propuesta metodológica en el estudio de la brecha digital en México desde una visión multifactorial, contextual y multidisciplinar. |
format |
article |
author |
Dulce Angélica Gómez Navarro Raúl Arturo Alvarado López Marlen Martínez Domínguez Christian Díaz de León Castañeda |
author_facet |
Dulce Angélica Gómez Navarro Raúl Arturo Alvarado López Marlen Martínez Domínguez Christian Díaz de León Castañeda |
author_sort |
Dulce Angélica Gómez Navarro |
title |
La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México |
title_short |
La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México |
title_full |
La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México |
title_fullStr |
La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México |
title_full_unstemmed |
La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México |
title_sort |
la brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en méxico |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2018 |
url |
https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2018.16.62611 https://doaj.org/article/77d5ea43df7f4216b7a2b0f264d48eb3 |
work_keys_str_mv |
AT dulceangelicagomeznavarro labrechadigitalunarevisionconceptualyaportacionesmetodologicasparasuestudioenmexico AT raularturoalvaradolopez labrechadigitalunarevisionconceptualyaportacionesmetodologicasparasuestudioenmexico AT marlenmartinezdominguez labrechadigitalunarevisionconceptualyaportacionesmetodologicasparasuestudioenmexico AT christiandiazdeleoncastaneda labrechadigitalunarevisionconceptualyaportacionesmetodologicasparasuestudioenmexico |
_version_ |
1718432607956369408 |